miércoles, 4 de mayo de 2016

Catedral Notre Dame

Catedral Notre Dame

Se encuentra en la Île de la Cité, núcleo del que germinó la París celta y posteriormente la urbe romana y medieval. Se sabe que este templo gótico se construyó sobre el solar de numerosos edificios anteriores, entre ellos un templo dedicado a Júpiter, una iglesia alto-medieval del Siglo VI con el nombre Saint- Ettiene y otra románica . El actual edificio se edificó a partir de 1163, siendo el más notable de los edificios franceses del Gótico Temprano. Uno de los momentos más trágicos para la Catedral de París fueron los deterioros perpetrados durante la Revolución Francesa, a la que le sucedieron las radicales restauraciones de mediados del siglo XIX y protagonizadas por Jean- Baptiste Lassus y Viollet-Le-Duc. En ellas, ademas de reconstruir y restaurar gran parte de la escultura perdida, se modificaron y añadieron diversas partes , entre ellas la celebre aguja del cimborrio. Fue declarada patrimonio mundial por la UNESCO

Se caracteriza porque en su fachada se muestran muchas gárgolas (combinación entre un hombre y un animal o un monstruo y un demonio), que representan la fuerza de la iglesia, Consta de dos torres de 69  metros, tienen tres niveles. Su decoración es estilo barroca. 

Se reformó el lado oeste de la Capilla, poniéndole unas rocas más acordes, ya que era la época del barroco. Caracterizada por su luminosidad, pilares cilíndricos, elementos decorativos de formas geométricas, capiteles (columnas). Tradición monástica católica.

Tiene una estatua de piedra, alrededor hay 2 reyes y varios ángeles. Los reyes aparecen arrodillados. Elementos de la pasión de Cristo. Fragmento de la veracruz.

En su fachada se encuentran tres puertas:

  • La puerta de Santa Ana (sur)
  • La puerta del juicio final (central)
  • La puerta de la Virgen (norte)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario