miércoles, 25 de mayo de 2016

CAPILLA DE CADETES DE LA ACADEMIA DE LA FUERZA AÉREA DE LOS ESTADOS UNIDOS


CAPILLA  DE CADETES DE LA ACADEMIA DE LA FUERZA AÉREA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Fue diseñada por Walter Netsch del estudio Skidmore, Owings and Merril de Chicago. La consrtuyo Robert E. McKee, Inc. Su diseño ha causado mucha controversia por su influencia tanto clásica como moderns. La construcción de esta iglesia terminó en 1962. La iglesia esta dedicada a varios credos:
  • Católico:  Ubicada en el subsuelo, el altar de la capilla esta en marmol blanco y hay un crucifijo de dos metros de altura en plata y niquel .
  • Budista:
  • Judíael suelo esta pavimentado en piedra rojiza de Jerusalen
  • Islamista
  • Protestante: Las vidrieras se muestran como líneas de colores
Su exterior consta de una hilera de 17 torres con estructura tubular de acero,los tetraedros componen las agujas, miden 46 metros de altura, 86 metros de longitud y 26 metros de ancho posee paneles de aluminio. Sorprende a sus visitantes por la complejidad de sus ángulos con una geometría que parece evocar las líneas de un avión supersónico a punto de emprender el vuelo. 


Capilla de Cadetes de la Academia de Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Colorado Springs


Catedral de SAL



CATEDRAL DE SAL

Es un recinto construido en el interior de las minas de Zipaquirá, área metropolitana de Bogotá, en el departamento de Cundinamarca, Colombia. En realidadse trata de un sitio turístico, es mas como un museo que como unverdadero templo catedralicio pues no es la sede de ningun prelado. El diseño arquitectónico y artístico de la nueva catedral  de sal, es propio del arquitecto bogotano Roswell Garavito Pearl, el cual salio aprobado tras la elección del proyecto que contenía un total de 44 propuestas en un concurso convocado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos en 1990; mientras que la dirección técnica de ingeniería fue ejecutada por el ingeniero bogotano Jorge Enrique Castel blanco Reyes. En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso que atrae turistas.

La antigua Catedral fue construida del 7 de agosto de 1950 al 15 de agosto de 1953. Poseía  cuatro niveles de escavación cada uno de ochenta metros y esta catedral se ubica en el segundo nivel que puede llegar a albergar hasta ocho mil personas. La nueva Catedral fue construida en 1961 debajo de la antigua a 60 metros de profundidad. Esta inspirada en la vida de Jesúsy es considerada la maravilla número uno en Colombia y tiene tres secciones:
  • El viacrucis 
  • La cúpula
  • Las naves






martes, 17 de mayo de 2016

IGLESIA JUBILEO

IGLESIA JUBILEO

Se encuentra situada en Roma en el barrio tortreteste hubicado a 6 millas de la capital, fue hecha dentro de un programa llamado 50 iglesias para Roma 2000, se construyó para generar turismo, e ingresos a ese barrio; recibiendo 35.000 visitantes por mes.
El jubileo se dio en 1997-2000 es una celebración de la iglesia católica, ese año también se celebra la misericordia de Dios.
Fue diseñado por el arquitecto Richard Mayer, algunas de las características de esta iglesia son:
  • La luz: símbolo de pureza
  • Uso racional de la geometría 
  • La claridad en sus espacios 
La maqueta fue construida en hormigón.
La capilla está compuesta por tres paredes curvas a manera de velas de un barco, ya que simboliza "el barco en el que navega la gente de Dios".
Tiene 5 campanas, cada campana es referente a los 5 continentes. En la entrada se encuentra el órgano, la mayor parte de ella por dentro es de mármol y madera.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Catedral Notre Dame

Catedral Notre Dame

Se encuentra en la Île de la Cité, núcleo del que germinó la París celta y posteriormente la urbe romana y medieval. Se sabe que este templo gótico se construyó sobre el solar de numerosos edificios anteriores, entre ellos un templo dedicado a Júpiter, una iglesia alto-medieval del Siglo VI con el nombre Saint- Ettiene y otra románica . El actual edificio se edificó a partir de 1163, siendo el más notable de los edificios franceses del Gótico Temprano. Uno de los momentos más trágicos para la Catedral de París fueron los deterioros perpetrados durante la Revolución Francesa, a la que le sucedieron las radicales restauraciones de mediados del siglo XIX y protagonizadas por Jean- Baptiste Lassus y Viollet-Le-Duc. En ellas, ademas de reconstruir y restaurar gran parte de la escultura perdida, se modificaron y añadieron diversas partes , entre ellas la celebre aguja del cimborrio. Fue declarada patrimonio mundial por la UNESCO

Se caracteriza porque en su fachada se muestran muchas gárgolas (combinación entre un hombre y un animal o un monstruo y un demonio), que representan la fuerza de la iglesia, Consta de dos torres de 69  metros, tienen tres niveles. Su decoración es estilo barroca. 

Se reformó el lado oeste de la Capilla, poniéndole unas rocas más acordes, ya que era la época del barroco. Caracterizada por su luminosidad, pilares cilíndricos, elementos decorativos de formas geométricas, capiteles (columnas). Tradición monástica católica.

Tiene una estatua de piedra, alrededor hay 2 reyes y varios ángeles. Los reyes aparecen arrodillados. Elementos de la pasión de Cristo. Fragmento de la veracruz.

En su fachada se encuentran tres puertas:

  • La puerta de Santa Ana (sur)
  • La puerta del juicio final (central)
  • La puerta de la Virgen (norte)




EL SANTUARIO DE LAS LAJAS



EL SANTUARIO DE LAS LAJAS

Es de culto católico, se localiza en Pasto, Nariño. Es destino de Peregrinación desde el siglo XVIII, se rinde devoción a Nuestra Señora de las Lajas. Es considerado el milagro de Dios sobre el abismo, en 1954 paso a ser un santuario declarado monumento. Construida sobre un camión de 50 metros de profundidad, se llama así porque la Virgen esta construida sobre una Laja. Fue declarada entre las 7 maravillas de Colombia.

El estilo es neogotico, iglesia de piedra gris y blanca; de alto mide 100 metros, posee 3 torres decoradas con grumos y fiondas, los arcos del puente sirven como el canal del 110.

Primero era una choza de madera, segundo una capilla con ladrillos, tercero se amplio, cuarto fue proyecto de la plazoleta y la quinta fase se da actualmente.

La iglesia esta incrustada en piedra, abajo pasa un río. esta bajo el cuidado de las hermanas Franciscanas. Se incrementa la vista en: Septiembre.




martes, 12 de abril de 2016

hallgrimskirja

La iglesia de hallgrimskirja esta ubicada en Reikiavik,capital de Islandia. Cuenta con 74,5 metros y es el edificio más alto de ese país, ademas está situada en el centro de la ciudad y es visible desde todas partes de ella. La construcción de esta iglesia duro 38 años,  fue encargada en 1937, pero los trabajos de construcción no se iniciaron sino hasta 1945 y terminaron en 1986. Se dice que el arquitecto de la iglesia, guojón samúelsson, se inspiro en los flujos de lava basáltica del paisaje de islandia para construir la fachada. El interior de la iglesia es de tres naves y es bastante sobrio y con muy pocos adornos.

El nombre de la iglesia se debe al poeta Hallgrimskirja  y la iglesia es luterana (protestante).

En 2008 la iglesia sufrió una importante restauración de la torre principal, durante la cual se cubrió de andamios. A finales de 2009, la restauración se completó y se retiraron los andamios.

Cuenta con columnas que son de estilo gótico-moderno que recuerdan inmediatamente una cueva, y tiene dos arcos de marmol.

En su interior alberga un organo de tubos y en la entrada hay una estatua del mesias recibiendo el espíritu, la cual fue donada por Estados Unidos.